Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Instituto Tecnológico de Delicias Educación a Distancia y Modelo Escolarizado
  • English ‎(en)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Iniciar sesión (ingresar)
Saltar al contenido principal

Cursos y Diplomados

  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Cursos y Diplomados
  • « Página anterior
  • 1
  • 2 (actual)
DIPLOMADO EN FORMACIÓN DE TUTORES
Mirna Araceli Acosta RodriguezSandra Isabel Carrillo ModestoMaría de los Ángeles Mata SáenzJuan Carlos Sandoval Moreno

DIPLOMADO EN FORMACIÓN DE TUTORES

DIPLOMADO DE RECURSOS EDUCATIVOS EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
César Adán Acosta ArmendárizRosa del Carmen Castaeda MonarrezPERLA IVETTE GOMEZ ZEPEDAIRMA GUTIRREZ MIRANDAJOSE PEREZ VILLARREALLUCERO ZAMORA MERINO

DIPLOMADO DE RECURSOS EDUCATIVOS EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Desarrollo Sustentable 2021 ISC
Alicia Robles Ruiz

Desarrollo Sustentable 2021 ISC

Formación de ciudadanos con valores de justicia social, equidad, respeto y cuidado del entorno físico y biológico, capaces de afrontar, desde su ámbito profesional, las necesidades emergentes del desarrollo y los desafíos que se presentan en los escenarios natural, social-cultural y económico.

ALGEBRA LINEAL JULIO 2020
Cesar Jesus Nevarez Fierro

ALGEBRA LINEAL JULIO 2020

El Álgebra Lineal aporta al perfil del ingeniero la capacidad para desarrollar un
pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza lineal y
resolver problemas.
Esta asignatura proporciona al estudiante de ingeniería una herramienta para resolver
problemas de aplicaciones de la vida ordinaria y de aplicaciones de la ingeniería.
Muchos fenómenos de la naturaleza, que se presentan en la ingeniería, se pueden
aproximar a través de un modelo lineal. Esta asignatura nos sirve para caracterizar
estos fenómenos y convertirlos en un modelo lineal ya que es más accesible, de allí la
importancia de estudiar Álgebra Lineal.
Esta asignatura proporciona además conceptos matemáticos relacionados con Cálculo
Vectorial, Ecuaciones Diferenciales, Investigación de Operaciones y en otras
asignaturas de especialidad por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con
cualquiera de ellas.

Curso Prueba
Raul Vazquez Tiscareño

Curso Prueba

DESARROLLO SUSTENTABLE  DREAVA
Alicia Robles Ruiz

DESARROLLO SUSTENTABLE DREAVA

Formación de ciudadanos con valores de justicia social, equidad, respeto y cuidado del entorno físico y biológico, capaces de afrontar, desde su ámbito profesional, las necesidades emergentes del desarrollo y los desafíos que se presentan en los escenarios natural, social-cultural y económico.  

Exámenes en Moodle
César Adán Acosta Armendáriz

Exámenes en Moodle

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÒN JULIO 2020
Cesar Jesus Nevarez Fierro

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÒN JULIO 2020

El programa de la asignatura de Fundamentos de investigación, está diseñado para contribuir
en la formación integral de los estudiantes del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos
(SNIT); desarrolla las competencias de búsqueda, y manejo de información que se utilizan
para el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal contenido en los planes de
estudio de los programas educativos que oferta.
La investigación es un proceso que habilita al profesional para conocer, analizar y descubrir
áreas de oportunidad en los diferentes ámbitos donde desarrollará su profesión y proponer
soluciones interdisciplinarias y colaborativas con un enfoque sustentable.
La formación de ingenieros y licenciados en un mundo globalizado, exige el dominio de
herramientas de investigación que le permitan gestionar, aplicar y transformar información a
contextos complejos y plurales, cuya solución de problemáticas de manera sustentable, es
fundamental para la configuración de la sociedad del conocimiento.
Esta asignatura se ubica en primer semestre de las carreras del SNIT, ya que integra las
competencias necesarias para el desarrollo de investigación documental útil en el proceso de
formación profesional durante la carrera, fortaleciendo el compromiso humano y social.
El aprendizaje como proceso social, se configura con la presencia activa de experiencias y
conocimientos, de profesores, estudiantes y el contexto, en una relación dialógica con el
saber y el saber ser.
El profesor que imparta la asignatura de Fundamentos de investigación, debe tener
experiencia en la práctica de la investigación que le permita orientar a los estudiantes,
promoviendo inquietudes hacia la indagación, para vincular la teoría y la práctica.
El profesor de esta asignatura deberá emplear estrategias de aprendizaje constructivistas que
permitan al estudiante lograr competencias de: análisis y síntesis (desarrollo de una
investigación documental), fortalecer la comunicación oral y escrita con apoyo de las TIC´s
(elaborar escritos redactando sus ideas y exponerlas); permitiéndole identificar escenarios de
intervención en su campo profesional.

Higiene y Seguridad Industrial
Emmanuel Morales Chavez

Higiene y Seguridad Industrial

Esta asignatura aporta al perfil del egresado la capacidad de gestionar sistemas de seguridad, higiene y salud ocupacional de manera sustentable, en sistemas productivos de bienes y servicios cumpliendo con los lineamientos legales aplicables.
Permite al estudiante conocer la normatividad y obligaciones de patrones y trabajadores para la prevención y disminución de riesgos, identificando los principales agentes, físicos, químicos, biológicos, psicológicos y ergonómicos existentes en el entorno laboral.

INGLES 8o. NIVEL

INGLES 8o. NIVEL

ACREDITACION INGLES

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA 1
Cesar Jesus Nevarez Fierro

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA 1

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Logística e Industrial los elementos básicos para hacer
una descripción de un fenómeno de interés por medio de la estimación de los estadísticos necesarios
para su análisis a partir de una muestra de estudio seleccionada. Proporciona los elementos para
entender los principios probabilísticos aleatorios que rigen las relaciones tanto a priori como a
posteriori del fenómeno bajo estudio. Permite conocer el comportamiento que asumen los fenómenos
más comunes que pueden ser estudiados por la probabilidad y estadística. Analiza información
cuantitativa y cualitativa del campo de la logística y la industria.
Probabilidad y Estadística consiste en los conceptos básicos de la teoría de la probabilidad y la
estadística descriptiva de datos agrupados y no agrupados. Se enseña como razonar de manera lógica la
toma decisiones en presencia de incertidumbre y variación. Se plantea como una asignatura básica de la
carrera de Ingeniería en Logística e Industrial.
El programa de este curso incluye el estudio y aplicación de las técnicas de la Estadística, aporta los
conceptos y métodos de Probabilidad, modela fenómenos aleatorios, resuelve problemas reales,
respalda la toma de decisiones, estudia variables aleatorias, tanto de tipo discreto como de tipo
continuo.
La competencia específica de la asignatura de Probabilidad y Estadística provee las bases para
Estadística Inferencial I y Estadística Inferencial II. Los temas de variables aleatorias continuas y
discretas son base para líneas de espera en la asignatura de Investigación de Operaciones II. Los temas
de medidas de tendencia central y de dispersión son competencias previas para la asignatura de
Administración de Operaciones I. Las distribuciones discretas y continuas son básicas para el estudio
de herramientas básicas en la asignatura de Control Estadístico de la Calidad, así como en simulación
de eventos discretos de la asignatura de Simulación. Los temas de las asignaturas anteriores son
competencias previas para Logística y Cadenas de Suministro así como en Gestión de los Sistemas de
Calidad y Administración del Mantenimiento, por lo que se pueden elaborar proyectos integradores con
cualquiera de ellas.

Seguimiento de Curso Jul-Sep 2020
Coordinacion de Educación a Distancia

Seguimiento de Curso Jul-Sep 2020

Seguimiento de Curso Oct-Dic 2020
Coordinacion de Educación a Distancia

Seguimiento de Curso Oct-Dic 2020

Tutorías Semestre  Septiembre2020 - Enero 2021( Tutor: Jose Socorro Morales Aguilar)
Jose Socorro Morales Aguilar

Tutorías Semestre Septiembre2020 - Enero 2021( Tutor: Jose Socorro Morales Aguilar)

Tutorías Semestre Septiembre 2020-Enero 2021/Mar-Jun 2021   Tutora: María Teresa Gutiérrez Escajeda
Maria Teresa Gutierrez Escajeda

Tutorías Semestre Septiembre 2020-Enero 2021/Mar-Jun 2021 Tutora: María Teresa Gutiérrez Escajeda

  • « Página anterior
  • 1
  • 2 (actual)

Mantenerse en contacto

Nuestra página

  • https://www.delicias.tecnm.mx/
  • 639-159-2052
  • info@delicias.tecnm.mx
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile