
Gestion de Proyectos de Sw (LLizarraga)
Esta asignatura le proporcionara a los estudiantes, los conocimientos que requieren y deben contemplar para la Gestión de un Proyecto de Software. Por otro lado, les da la posibilidad de poner en practica dicha gestión, ya que se sugiere que en esta asignatura, se desarrolle un proyecto de gestión para un organización, adquiriendo las competencias necesarias para estar al frente de dichos proyectos.

Matemáticas Discretas
Esta asignatura aporta al perfil del egresado los conocimientos lógico-matemáticos para entender, inferir, aplicar y desarrollar modelos matemáticos tendientes a resolver problemas en el área de las ciencias computacionales.

TALLER DE ADMINISTRACION
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en sistemas computacionales la capacidad de coordinar y participar en proyectos interdisciplinarios y una visión empresarial para detectar áreas de oportunidad que le permitan emprender y desarrollar proyectos aplicando las tecnologías de la información y comunicación.
La importancia de la materia radica en la comprensión y aplicación de los principios generales de la administración y su proceso en las estructuras y funciones fundamentales de las organizaciones para el desarrollo de una visión crítica del contexto empresarial.
La materia consiste en la identificación de las áreas básicas de una organización, su administración y su entorno considerando el aspecto de tomas de decisiones y la dinámica del proceso administrativo.
Esta asignatura se relaciona con los temas de etapas de la administración de proyecto y metodología de administración de proyectos con la materia de gestión de proyectos de software y con los temas de desempeño gerencial y organizacional con la materia de cultura empresarial.

INGENIERIA DE SOFTWARE 08-12 24
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales las siguientes
habilidades:
Implementa aplicaciones computacionales para solucionar problemas de diversos
contextos, integrando diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos
Diseña e implementa interfaces para la automatización de sistemas de hardware y
desarrollo del software asociado.
Coordina y participa en equipos multidisciplinarios para la aplicación de soluciones
innovadoras en diferentes contextos.
Desarrolla y administra software para apoyar la productividad y competitividad de las
organizaciones cumpliendo con estándares de calidad.
La importancia de esta asignatura, es que permite al estudiante aplicar las fases de la metodología para
el desarrollo de un sistema en un contexto multidisciplinario; aplicando el conocimiento científico, a
través de los métodos, técnicas y normas adecuados, para el desarrollo de software.
La disciplina

ADMON DE BASE DE DATOS
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales las siguientes habilidades:
Coordinar y participar en equipos multidisciplinarios para la aplicación de soluciones
innovadoras en diferentes contextos.
Diseñar, implementar y administrar bases de datos optimizando los recursos
disponibles, conforme a las normas vigentes de manejo y seguridad de la información.
Desarrollar y administrar software para apoyar la productividad y competitividad de las
organizaciones cumpliendo con estándares de calidad.
Actualmente la información es un activo importante en las organizaciones, ya que si posee las
características necesarias apoya a las personas en la eficiente toma de decisiones, por lo que se requiere
que inviertan en infraestructura que les permita gestionar y resguardar dicho activo, pero también
necesitan de profesionistas especializados que sean capaces de administrarlo.
Esta asignatura provee al estudiante con la capacidad para integrar eficientemente la infraestructura
existente en una organización y Sistemas Gestores de Base de Datos con el propósito de apoyar la
toma de decisiones.

ADMON DE BASE DE DATOS
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales las siguientes habilidades:
Coordinar y participar en equipos multidisciplinarios para la aplicación de soluciones
innovadoras en diferentes contextos.
Diseñar, implementar y administrar bases de datos optimizando los recursos
disponibles, conforme a las normas vigentes de manejo y seguridad de la información.
Desarrollar y administrar software para apoyar la productividad y competitividad de las
organizaciones cumpliendo con estándares de calidad.
Actualmente la información es un activo importante en las organizaciones, ya que si posee las
características necesarias apoya a las personas en la eficiente toma de decisiones, por lo que se requiere
que inviertan en infraestructura que les permita gestionar y resguardar dicho activo, pero también
necesitan de profesionistas especializados que sean capaces de administrarlo.
Esta asignatura provee al estudiante con la capacidad para integrar eficientemente la infraestructura
existente en una organización y Sistemas Gestores de Base de Datos con el propósito de apoyar la
toma de decisiones.

ADMON DE BASE DE DATOS
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales las siguientes habilidades:
Coordinar y participar en equipos multidisciplinarios para la aplicación de soluciones
innovadoras en diferentes contextos.
Diseñar, implementar y administrar bases de datos optimizando los recursos
disponibles, conforme a las normas vigentes de manejo y seguridad de la información.
Desarrollar y administrar software para apoyar la productividad y competitividad de las
organizaciones cumpliendo con estándares de calidad.
Actualmente la información es un activo importante en las organizaciones, ya que si posee las
características necesarias apoya a las personas en la eficiente toma de decisiones, por lo que se requiere
que inviertan en infraestructura que les permita gestionar y resguardar dicho activo, pero también
necesitan de profesionistas especializados que sean capaces de administrarlo.

Fundamentos de Programación 2025/1
Esta asignatura aporta al perfil del egresado, la capacidad de desarrollar un pensamiento lógico a través del diseño de algoritmos utilizando herramientas de programación para el desarrollo de aplicaciones computacionales.

Programación Orientada a Objeto
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero la capacidad de analizar, desarrollar, implementar y administrar software de aplicación orientado a objetos, cumpliendo con estándares de calidad, con el fin de apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones.