Font size
  • A-
  • A
  • A+
Site color
  • R
  • A
  • A
  • A
Instituto Tecnológico de Delicias Educación a Distancia y Modelo Escolarizado
  • English ‎(en)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Log in
Skip to main content

CS. ECONOMICO ADMINISTRATIVAS

  1. Home
  2. Courses
  3. CS. ECONOMICO ADMINISTRATIVAS
  • « Previous page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4 (current)
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • » Next page
Contabilidad Orientada a Negocios (2-3)
Victor Hugo Monarrez Pacheco

Contabilidad Orientada a Negocios (2-3)

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad de comprender el
proceso contable en los negocios y su aplicación en el control y optimización de los recursos de la
empresa, así como aplicar las normas de información que contribuyan al correcto y oportuno registro
de las transacciones en los diferentes registros, analizar cada una las operaciones realizadas, y elaborar
los estados financieros básicos.

Fundamentos de Investigación 1E
Mario Martin Barron Soto

Fundamentos de Investigación 1E

El programa de la asignatura de Fundamentos de investigación, está diseñado para contribuir en la formación integral de los estudiantes del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos (SNIT); desarrolla las competencias de búsqueda, y manejo de información que se utilizan para el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal contenido en los planes de estudio de los programas educativos que oferta.

RELACIONES INDUSTRIALES
Diana Morales Miramontes

RELACIONES INDUSTRIALES

Esta asignatura aporta al perfil del egresado la capacidad para diseñar, mejorar e integrar tecnologías en este caso en particular para la administración de recursos humanos Diseña, implementa y mejora sistemas de trabajo para elevar la productividad al hacer un excelente selección del personal. Administra sistemas de mantenimiento en procesos de bienes y servicios en este caso la administración de sueldos y salarios para la optimización en el uso de los recursos. Gestiona sistemas de seguridad, salud ocupacional de manera sustentable, en sistemas productivos de bienes y servicios atendiendo los lineamientos legales.

RELACIONES INDUSTRIALES
Diana Morales Miramontes

RELACIONES INDUSTRIALES

Esta asignatura aporta al perfil del egresado la capacidad para diseñar, mejorar e integrar tecnologías en este caso en particular para la administración de recursos humanos Diseña, implementa y mejora sistemas de trabajo para elevar la productividad al hacer un excelente selección del personal. Administra sistemas de mantenimiento en procesos de bienes y servicios en este caso la administración de sueldos y salarios para la optimización en el uso de los recursos. Gestiona sistemas de seguridad, salud ocupacional de manera sustentable, en sistemas productivos de bienes y servicios atendiendo los lineamientos legales.

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
Diana Morales Miramontes

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

Esta materia desarrolla las competencias de búsqueda, y manejo de información que se utilizan para el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal contenido en los planes de estudio de los programas educativos que oferta. La investigación es un proceso que habilita al profesional para conocer, analizar y descubrir áreas de oportunidad en los diferentes ámbitos donde desarrollará su profesión y proponer soluciones interdisciplinarias y colaborativas con un enfoque sustentable.

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
Diana Morales Miramontes

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

Esta materia desarrolla las competencias de búsqueda, y manejo de información que se utilizan para el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal contenido en los planes de estudio de los programas educativos que oferta. La investigación es un proceso que habilita al profesional para conocer, analizar y descubrir áreas de oportunidad en los diferentes ámbitos donde desarrollará su profesión y proponer soluciones interdisciplinarias y colaborativas con un enfoque sustentable.

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
Diana Morales Miramontes

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

Esta materia desarrolla las competencias de búsqueda, y manejo de información que se utilizan para el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal contenido en los planes de estudio de los programas educativos que oferta. La investigación es un proceso que habilita al profesional para conocer, analizar y descubrir áreas de oportunidad en los diferentes ámbitos donde desarrollará su profesión y proponer soluciones interdisciplinarias y colaborativas con un enfoque sustentable.

TRÁMITES LEGALES  ENE-JUNIO 2023
Rosalinda Garcia Canton

TRÁMITES LEGALES ENE-JUNIO 2023

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad para realizar los trámites legales y fiscales necesario para la apertura de un negocio, ya sea propio o como gestor de negocios. Para integrarla se consideró el procedimiento vigente a realizar en la localidad, identificando los temas de mayor trascendencia y recurrentes en esta área y que permiten dar habilidades al Ingeniero en Gestión Empresarial. De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: Disposiciones legales, mercantiles, comerciales y de legislación fiscal.

Legislación Laboral.
Jorge Luis Alba Aldaz

Legislación Laboral.

  • Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad para interpretar y aplicar la legislación laboral y de seguridad social, vigente en nuestro país, en problemáticas propias de la relación obrero-patronal dentro de las organizaciones.

Marco Legal de las Organizaciones III B
Jorge Luis Alba Aldaz

Marco Legal de las Organizaciones III B

Marco Legal de las Organizaciones III A
Jorge Luis Alba Aldaz

Marco Legal de las Organizaciones III A

Gestión del Capital Humano
Jorge Luis Alba Aldaz

Gestión del Capital Humano

Fundamentos de Investigación (LLizárraga)
Leticia Lizarraga Velarde

Fundamentos de Investigación (LLizárraga)

La investigación es un proceso que habilita al profesional para conocer, analizar y descubrir áreas de oportunidad en los diferentes ámbitos donde desarrollará su profesión y proponer soluciones interdisciplinarias y colaborativas con un enfoque sustentable.

Taller de Ética (SDíaz)
Sofia Irene Diaz Ortiz

Taller de Ética (SDíaz)

Taller de Ética (Ind SIS) 02:00-05:00
Victor Hugo Monarrez Pacheco

Taller de Ética (Ind SIS) 02:00-05:00

Esta asignatura permite reflexionar y desarrollar el juicio ético, permitirá al estudiante
formarse en el convencimiento de que el ejercicio de su profesión constituye no sólo una
práctica con compromisos laborales y técnicas diversas, sino que es al mismo tiempo una
práctica con responsabilidades como ciudadanos y como personas en la construcción de una
mejor sociedad.

Fundamentos de Investigación (IND) 9:00-10:00
Victor Hugo Monarrez Pacheco

Fundamentos de Investigación (IND) 9:00-10:00

La formación de ingenieros y licenciados en un mundo globalizado, exige el dominio de
herramientas de investigación que le permitan gestionar, aplicar y transformar información a
contextos complejos y plurales, cuya solución de problemáticas de manera sustentable, es
fundamental para la configuración de la sociedad del conocimiento.
Esta asignatura se ubica en primer semestre de las carreras del SNIT, ya que integra las
competencias necesarias para el desarrollo de investigación documental útil en el proceso de
formación profesional durante la carrera, fortaleciendo el compromiso humano y social.

Fundamentos de Investigación (ELE) 8:00-9:00
Victor Hugo Monarrez Pacheco

Fundamentos de Investigación (ELE) 8:00-9:00

La formación de ingenieros y licenciados en un mundo globalizado, exige el dominio de
herramientas de investigación que le permitan gestionar, aplicar y transformar información a
contextos complejos y plurales, cuya solución de problemáticas de manera sustentable, es
fundamental para la configuración de la sociedad del conocimiento.
Esta asignatura se ubica en primer semestre de las carreras del SNIT, ya que integra las
competencias necesarias para el desarrollo de investigación documental útil en el proceso de
formación profesional durante la carrera, fortaleciendo el compromiso humano y social.

Taller de Ética (SIS) 7:00-8:00
Victor Hugo Monarrez Pacheco

Taller de Ética (SIS) 7:00-8:00

Esta asignatura permite reflexionar y desarrollar el juicio ético, permitirá al estudiante
formarse en el convencimiento de que el ejercicio de su profesión constituye no sólo una
práctica con compromisos laborales y técnicas diversas, sino que es al mismo tiempo una
práctica con responsabilidades como ciudadanos y como personas en la construcción de una
mejor sociedad.
Se busca desarrollar la comprensión de conceptos y métodos de la ética, así como la
reflexión y experiencia de actos éticos, propicia que se involucre de manera consciente en la
búsqueda de la congruencia entre su pensamiento, sus palabras y sus actos. Integrando el
saber, el saber hacer con el saber ser.

Costos Empresariales  (IGE) 12:00-1:00
Victor Hugo Monarrez Pacheco

Costos Empresariales (IGE) 12:00-1:00

Esta asignatura aporta las herramientas fundamentales que le permitan desarrollar habilidades para generar reportes de costos y realizar análisis de los mismos, los cuales son fundamentales en la toma de decisiones relacionadas con la gestión de los sistemas productivos.

Costos Empresariales (IGE) 11:00-12:00

Costos Empresariales (IGE) 11:00-12:00

Esta asignatura aporta las herramientas fundamentales que le permitan desarrollar habilidades para generar reportes de costos y realizar análisis de los mismos, los cuales son fundamentales en la toma de decisiones relacionadas con la gestión de los sistemas productivos.

  • « Previous page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4 (current)
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • » Next page

Stay in touch

Nuestra página

  • https://www.delicias.tecnm.mx/
  • 639-159-2052
  • info@delicias.tecnm.mx
Data retention summary
Get the mobile app