Font size
  • A-
  • A
  • A+
Site color
  • R
  • A
  • A
  • A
Instituto Tecnológico de Delicias Educación a Distancia y Modelo Escolarizado
  • English ‎(en)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Log in
Skip to main content

CS. ECONOMICO ADMINISTRATIVAS

  1. Home
  2. Courses
  3. CS. ECONOMICO ADMINISTRATIVAS
  • « Previous page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7 (current)
  • 8
  • » Next page
Taller de Ética
Lizeth Portillo Garcia

Taller de Ética

Esta asignatura permite reflexionar y desarrollar el juicio ético, permitirá al estudiante formarse en el convencimiento de que el ejercicio de su profesión constituye no sólo una práctica con compromisos laborales y técnicas diversas, sino que es al mismo tiempo una práctica con responsabilidades como ciudadanos y como personas en la construcción de una mejor sociedad.

Costos Empresariales 3B
Dora Elia Estrada Valles

Costos Empresariales 3B

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial el desarrollo y aplicación de habilidades en el análisis e interpretación de los costos de adquisición, producción, distribución, administración y financiamiento que permiten detectar oportunidades de mejora e inversión para competir eficientemente en mercados globales.

Taller de Herramientas Intelectuales Ago-Dic 2022
Johann Perez Fonseca

Taller de Herramientas Intelectuales Ago-Dic 2022

Relaciones Publicas
Raul Vazquez Tiscareño

Relaciones Publicas

RELACIONES PÚBLICAS 7 "B" AGO-DIC 2021
Julieta Martinez Cereceres

RELACIONES PÚBLICAS 7 "B" AGO-DIC 2021

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad de organizar eventos diseñados y estructurados con fundamento en las necesidades específicas que se presenten en las organizaciones. 

Contará también con el conocimiento de la heráldica y la vexilología, fundamentales en trato con europeos y asiáticos, conocerá la diferencia entre protocolo y etiqueta y la relevancia que éstos presentan en cada ceremonia y evento social de gran talante.

Economía
Lizeth Portillo Garcia

Economía

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Logística y del ingeniero Industrial, la capacidad para explicar fenómenos involucrados en los procesos económicos y con impacto en las empresas, así como capacitar en una sensibilidad y conocimientos que le permitan a él y a la organización ubicarse en el entorno económico y de mercado. Para integrarla, se ha hecho una secuencia de asignaturas del área económica, identificando los temas de mayor trascendencia y recurrentes. De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: teoría del consumidor, teoría de la producción y costos, el mercado y su equilibrio así como un panorama macroeconómico.

Fundamentos de Investigación 2:00 - 5:00
Victor Hugo Monarrez Pacheco

Fundamentos de Investigación 2:00 - 5:00

El programa de la asignatura de Fundamentos de investigación, está diseñado para contribuir en la formación integral de los estudiantes del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos (SNIT); desarrolla las competencias de búsqueda, y manejo de información que se utilizan para el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal contenido en los planes de estudio de los programas educativos que oferta. La investigación es un proceso que habilita al profesional para conocer, analizar y descubrir áreas de oportunidad en los diferentes ámbitos donde desarrollará su profesión y proponer soluciones interdisciplinarias y colaborativas con un enfoque sustentable. La formación de ingenieros y licenciados en un mundo globalizado, exige el dominio de herramientas de investigación que le permitan gestionar, aplicar y transformar información a contextos complejos y plurales, cuya solución de problemáticas de manera sustentable, es fundamental para la configuración de la sociedad del conocimiento. Esta asignatura se ubica en primer semestre de las carreras del SNIT, ya que integra las competencias necesarias para el desarrollo de investigación documental útil en el proceso de formación profesional durante la carrera, fortaleciendo el compromiso humano y social.

MERCADOTECNIA
Diana Morales Miramontes

MERCADOTECNIA

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero, la capacidad para interactuar con el mercado, los clientes, y los consumidores a partir de la identificación de sus necesidades y la aplicación de los procesos industriales y logísticos que contribuyan a su satisfacción, mediante el estudio del mercado, su relación con el producto, el precio, la promoción y los canales de distribución para que a partir de explicar el proceso de marketing desarrolle propuestas relacionadas con su profesión que generen valor y satisfacción para el cliente, sin menoscabo de la rentabilidad de la empresa u organización.

Taller de Ética 11:00 - 2:00 (Sábado)
Victor Hugo Monarrez Pacheco

Taller de Ética 11:00 - 2:00 (Sábado)

El Taller de ética se plantea como una asignatura común a todas las carreras del SNIT. Esto se fundamenta en lo siguiente: En el Modelo del Siglo XXI del SNEST se busca una formación profesional que integre, en una totalidad dinámica, la competencia en el quehacer profesional con el ejercicio de una ciudadanía activa, responsable y el desarrollo psicosocial de la persona. Además, en el Código de ética del SNEST, se promueve el desarrollo armonioso de todas las facultades del ser humano. El desarrollo del profesionista requiere de una sólida formación ética. Esta asignatura permite reflexionar y desarrollar el juicio ético, permitirá al estudiante formarse en el convencimiento de que el ejercicio de su profesión constituye no sólo una práctica con compromisos laborales y técnicas diversas, sino que es al mismo tiempo una práctica con responsabilidades como ciudadanos y como personas en la construcción de una mejor sociedad. Se busca desarrollar la comprensión de conceptos y métodos de la ética, así como la reflexión y experiencia de actos éticos, propicia que se involucre de manera consciente en la búsqueda de la congruencia entre su pensamiento, sus palabras y sus actos. Integrando el saber, el saber hacer con el saber ser. La asignatura brinda la ocasión de aprender a aprender para desarrollar su capacidad de confrontarse consigo mismo, de interrogarse y de reconocerse como un ser que posee dignidad, ideas propias y convicción de su quehacer profesional; derechos, deberes y compromisos en contextos organizacionales, tecnológicos, comunitarios y sociales cada vez más complejos, inciertos y cambiantes que requieren cada vez con mayor frecuencia de reflexiones y decisiones tecnoéticas.

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
Diana Morales Miramontes

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

El programa de la asignatura de Fundamentos de Investigación, esta diseñado para contribuir en la formación integral de los estudiantes del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos (SNIT); desarrolla las competencias de búsqueda, y manejo de información que se utilizan para el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal contenido en los planes de estudio de los programas educativos que oferta.

La investigación es un proceso que habilita al profesional para conocer, analizar y descubrir áreas de oportunidad en los diferentes ámbitos donde desarrollará su profesión y proponer soluciones interdisciplinarias y colaborativas con un enfoque sustentable.

TALLER DE HERRAMIENTAS INTELECTUALES (Sábado 2-5)
Victor Hugo Monarrez Pacheco

TALLER DE HERRAMIENTAS INTELECTUALES (Sábado 2-5)

Negocios Internacionales
Lizeth Portillo Garcia

Negocios Internacionales

(Sábado 2-5) Taller de Herramientas Intelectuales
Victor Hugo Monarrez Pacheco

(Sábado 2-5) Taller de Herramientas Intelectuales

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial las herramientas para desarrollar la capacidad de explicar situaciones de personalidad y habilidades del ser humano que contribuyen en la formación profesional, involucradas en la administración de los sistemas de producción. Se inserta en el primer semestre debido a que esta asignatura dará soporte a otras vinculadas con el desempeño profesional. De manera particular el contenido de esta asignatura se relaciona con los temas de liderazgo e investigación. 

5-6 Finanzas de las Organizaciones
Victor Hugo Monarrez Pacheco

5-6 Finanzas de las Organizaciones

9-10 Finanzas de las Organizaciones
Victor Hugo Monarrez Pacheco

9-10 Finanzas de las Organizaciones

En esta asignatura se aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial y el Gastrónomo, la competencia para analizar, interpretar y diagnosticar información financiera de las organizaciones que fundamentaran la toma de decisiones. Para integrar esta materia se considera la necesidad del sector productivo de ejecutivos con la capacidad en la toma de decisiones por lo que con anterioridad se impartieron las asignaturas necesarias para formar esta competencia, por la que se ubica en el quinto semestre y servirá de base a otras materias posteriores.

Gestion de la Produccion II
Reyes Mendez Tarango

Gestion de la Produccion II

TALLER DE SIMULADOR DE NEGOCIOS
Diana Morales Miramontes

TALLER DE SIMULADOR DE NEGOCIOS

Esta asignatura aporta al Ingeniero en Gestión empresarial  la capacidad de desarrollar habilidades en la toma de decisiones estratégicas financieras y de mercado con una aplicación en los ámbitos nacional e internacional, asimismo contribuye a la conformación de una actitud crítica, responsable y propositiva ante las implicaciones económicas, sociales y ecológicas del proceso  de generación y aplicación del conocimiento científico y de las innovaciones  tecnológicas aplicadas al desarrollo y uso de sistemas de información.

CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Diana Morales Miramontes

CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL

Esta materia esta diseñada para contribuir en la formación integral de los estudiantes de la Ingeniería en Gestión Empresarial, por que proporciona las competencias necesarias para manejar conceptos y herramientas estadísticas para el diseño, desarrollo y mejoramiento de la gestión de la calidad como columna vertebral del sistema de calidad en las empresas y generar en ellos las aptitudes y actitudes para mejorar el buen desempeño de sus futuros cargos o manejo de sus propias empresas.

Taller de Etica EAD sis/ind
Jesus Manuel Mora Montoya

Taller de Etica EAD sis/ind

TALLER DE ÉTICA ELECTROMECANICA 2021

TALLER DE ÉTICA ELECTROMECANICA 2021

  • « Previous page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7 (current)
  • 8
  • » Next page

Stay in touch

Nuestra página

  • https://www.delicias.tecnm.mx/
  • 639-159-2052
  • info@delicias.tecnm.mx
Data retention summary
Get the mobile app