Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Instituto Tecnológico de Delicias Educación a Distancia y Modelo Escolarizado
  • English ‎(en)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Iniciar sesión (ingresar)
Saltar al contenido principal

Modalidad Mixta

  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Modalidad Mixta
Expandir todo

Gestion Empresarial

Ingenieria Industrial

Ingeniería en Sistemas Computacionales

TALLER DE INVESTIGACION II- MIXTO
SILVIA PAULINA AGUIRRE CRUZ

TALLER DE INVESTIGACION II- MIXTO

ÁLGEBRA LINEAL MARZO-MAYO 2025 MIXTO
Samuel Eduardo Guerrero Rivera

ÁLGEBRA LINEAL MARZO-MAYO 2025 MIXTO

El Álgebra Lineal aporta al perfil del ingeniero la capacidad para desarrollar un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza lineal y resolver problemas. Esta asignatura proporciona al estudiante de ingeniería una herramienta para resolver problemas de aplicaciones de la vida ordinaria y de aplicaciones de la ingeniería. 

MERCADOTECNIA
Diana Morales Miramontes

MERCADOTECNIA

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero industrial y el Ingeniero en Logística, la capacidad para
interactuar con el mercado, los clientes y los consumidores a partir de la identificación de sus
necesidades y la aplicación de procesos industriales y logísticos que contribuyan a su satisfacción,
mediante el estudio del mercado, su relación con el producto, el precio, la promoción y los canales de
distribución, para que a partir de explicar el proceso de Marketing desarrolle propuestas relacionadas
con su profesión que generen valor y satisfacción para el cliente, sin menoscabo de la rentabilidad de la
empresa u organización.

MERCADOTECNIA
Diana Morales Miramontes

MERCADOTECNIA

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero industrial y el Ingeniero en Logística, la capacidad para
interactuar con el mercado, los clientes y los consumidores a partir de la identificación de sus
necesidades y la aplicación de procesos industriales y logísticos que contribuyan a su satisfacción,
mediante el estudio del mercado, su relación con el producto, el precio, la promoción y los canales de
distribución, para que a partir de explicar el proceso de Marketing desarrolle propuestas relacionadas
con su profesión que generen valor y satisfacción para el cliente, sin menoscabo de la rentabilidad de la
empresa u organización.

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN E-M 24
NOHEMI ALVIDREZ BORJAS

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN E-M 24

Desarrolla las competencias de búsqueda, y manejo de información que se utilizan para el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal contenido en los planes de estudio de los programas educativos que oferta.

Cálculo Integral- Sistema Mixto- VVD
Victoria Villalobos Díaz

Cálculo Integral- Sistema Mixto- VVD

La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para desarrollar el estudio del cálculo integral y sus aplicaciones. Además, proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto.

Fundamentos de Investigación 1E 2023
HERLY GUADALUPE SALDANA ZUBIA

Fundamentos de Investigación 1E 2023

El programa de la asignatura de Fundamentos de investigación, está diseñado para contribuir en la formación integral de los estudiantes del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos (SNIT); desarrolla las competencias de búsqueda, y manejo de información que se utilizan para el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal.

La investigación es un proceso que habilita al profesional para conocer, analizar y descubrir áreas de oportunidad en los diferentes ámbitos donde desarrollará su profesión y proponer soluciones interdisciplinarias y colaborativas con un enfoque sustentable.

Análisis de la realidad nacional 2E 2023

Análisis de la realidad nacional 2E 2023

Esta materia está ubicada en el segundo semestre y tiene la intención de que el estudiante conozca su entorno donde se desenvuelve a partir de identificar los indicadores del estado y país, tomando en cuenta los recursos con los que se cuentan.

La asignatura contempla en su contenido la cultura e identidad nacional para que el alumno comprenda sus raíces históricas, culturales y étnicas. En la unidad dos se consideran los indicadores socioeconómicos de nuestro país, en los niveles nacional, regional y local de todas las áreas económicas y sus recursos empleados, así como, la educación, el desempleo, tecnología, política y globalización, para que tenga una conceptualización sobre la operación económica del país. En la tercera unidad, se contempla una proyección de la industria nacional.

Programación Web
OMAR EDUARDO ROBLEDO SILLER

Programación Web

Topicos Avanzados de Programación
OMAR EDUARDO ROBLEDO SILLER

Topicos Avanzados de Programación

Cálculo Integral- Sistema Mixto- Grupo 2E
Victoria Villalobos Díaz

Cálculo Integral- Sistema Mixto- Grupo 2E

La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para desarrollar el estudio del cálculo integral y sus aplicaciones. Además, proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto. Cálculo Integral requiere como competencia previa todos los temas de Cálculo Diferencial y a su vez proporciona las bases para el desarrollo de las competencias del Cálculo Vectorial y Ecuaciones Diferenciales y asignaturas de física y ciencias de la ingeniería, por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con cualquiera de ellas. La característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se estudian las bases sobre las que se construye el cálculo integral. Utilizando las definiciones de suma de Riemann, integral definida para el cálculo de áreas. Para integral indefinida se consideran los métodos de integración como parte fundamental del curso. La integral es tema de trascendental importancia en las aplicaciones de la ingeniería.

Cálculo Integral- Sistema Mixto- Grupo 2Z
Victoria Villalobos Díaz

Cálculo Integral- Sistema Mixto- Grupo 2Z

La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para desarrollar el estudio del cálculo integral y sus aplicaciones. Además, proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto. Cálculo Integral requiere como competencia previa todos los temas de Cálculo Diferencial y a su vez proporciona las bases para el desarrollo de las competencias del Cálculo Vectorial y Ecuaciones Diferenciales y asignaturas de física y ciencias de la ingeniería, por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con cualquiera de ellas. La característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se estudian las bases sobre las que se construye el cálculo integral. Utilizando las definiciones de suma de Riemann, integral definida para el cálculo de áreas. Para integral indefinida se consideran los métodos de integración como parte fundamental del curso. La integral es tema de trascendental importancia en las aplicaciones de la ingeniería.

TUTORIA2023
Cesar Jesus Nevarez Fierro

TUTORIA2023

Programación Orientada a Objetos
JULIO CESAR MORENO VAZQUEZ

Programación Orientada a Objetos

Tópicos Avanzados de Programación(2023-1)
Raul Vazquez Tiscareño

Tópicos Avanzados de Programación(2023-1)

Topicos Avanzados de Programacion
Raul Vazquez Tiscareño

Topicos Avanzados de Programacion

Cálculo Diferencial Mixto Industrial
Victoria Villalobos Díaz

Cálculo Diferencial Mixto Industrial

La característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se estudian las bases sobre las que se construye el cálculo diferencial. Utilizando las definiciones de función y límite se establece uno de los conceptos más importantes del cálculo: la derivada, que permite analizar razones de cambio y problemas de optimización, entre otras. La derivada es tema de trascendental importancia en las aplicaciones de la ingeniería.

Programación Orientada a Objetos
Raul Vazquez Tiscareño

Programación Orientada a Objetos

Mantenerse en contacto

Nuestra página

  • https://www.delicias.tecnm.mx/
  • 639-159-2052
  • info@delicias.tecnm.mx
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile